El Álbum de comunión: la mejor opción

¿Tenéis vuestro álbum de comunión a mano?. Yo si. Bueno, mi madre. Lo tiene guardado en el que llamo “el gran armario de los álbumes”. Y es que de vez en cuando me da por abrirlo y me hace recordar que los tiempos cambian. Vaya si lo hacen. Cada vez más.

Cuando venís al estudio a pedir información sobre los reportajes de comunión, es fácil encontrar opiniones tales como “vaya álbum que me hicieron”, “lo tengo guardado en un cajón”, “si lo llego a saber…”. ¡Ey!, pero sin menospreciar el trabajo de mis colegas de aquellos tiempos. Era lo que se llevaba, estoy seguro que lo hacían con todo el cariño del mundo. El mismo con el guardamos nuestro álbum de primera comunión. ¿Sabéis de lo qué os hablo verdad?. El conocido álbum analógico: “el de la foto pegada”, el de toda la vida, con la hoja de papel vegetal entre hoja y hoja. O los que llevaban un plástico por encima de las fotos, que ahora, si quieres disponer de ella, no hay quien la despegue. Vale más no hacerlo, porque te puedes cargar el álbum y la foto. Mejor dejarlas donde están.

 

No os voy a negar que a mi me encantan los álbumes analógicos, es más, también os lo puedo hacer y con un acabado muy cuidado. Pero hoy, vengo a explicaros cual es el proceso de creación del álbum digital que hago: por la posibilidad de sus acabados, la aplicación de las fotografías y la calidad de los materiales. Quiero que tengáis en vuestras manos un tesoro, que invite a tenerlo a mano, que apetezca enseñarlo, permanezca en el tiempo y sea parte de vuestro hogar. Y en un futuro, el de sus protagonistas.  

El interior: contando la historia

En el álbum digital, las fotografías van impresas sobre el propio papel fotográfico. Y aquí empiezan sus oportunidades de personalización. En mis álbumes trabajo con un papel rígido y a la hora de abrirlo queda totalmente abierto, permitiendo una visión perfecta de las fotografías. La impresión de su contenido es acabado mate, el que mejor se adapta a mi estilo de fotografía, con el que consigo potenciar los negros y la atmósfera de mis fotos.

Habréis escuchado hablar de “… el álbum de mi sobrino tiene cinco lienzos”. En la jerga de los fotógrafos, lienzo es el término que utilizamos para referirnos al número de hojas que contiene un álbum. Coger un álbum cualquiera que tengáis por casa. Si lo abrís ciento ochenta  grados, las dos paginas que vemos es lo que denominamos lienzo. Cuando escuchéis hablar de un álbum de cinco lienzos, estaremos refiriéndonos a un total de diez páginas. Los que yo hago tienen un mínimo de doce lienzos, veinticuatro páginas, siempre ampliables en número si lo deseáis, todo va a depender de las fotos que necesitemos para que quede perfectamente contada la historia. Quedaros con esto: un lienzo, equivale a dos páginas. 

A la hora de maquetar, de distribuir las fotos, os planteo dos opciones: escoger vosotros las fotos ó haceros yo una propuesta abierto a las modificaciones que preciséis. Para elegir las fotografías y ponéroslo más fácil, podréis visualizarlas en vuestro Área de cliente, en la Galería Privada que tendréis acceso en mi página web. Desde ella, seleccionaréis las que más os gusten y me servirán como base para empezar a contar la historia. Si preferís venir al estudio y verlo conmigo, encantado. En todo momento os aconsejaré sobre las fotografías que mejor funcionen para el desarrollo. Tener en cuenta que en ocasiones, una foto puede necesitar de otra para poder seguir contando la historia. Juntas cobrarán significado. Iré matizando la narrativa y cuando me deis el visto bueno, pasaremos a diseñar el acabado exterior del álbum. Tranquilos, no solo estoy para hacer fotos, ¡también para hacer que todo encaje!.

El formato del álbum con el que me siento más cómodo es el formato cuadrado. Disfrutaréis de la textura de los trajes, de los vestidos… Lo veréis todo a la perfección. Y es que hay fotos que piden ser plasmadas en grande. Imaginaros un primer plano a doble página, centrándonos en la mirada del protagonista. ¿Podría ser una buena apertura del álbum verdad?. Eso sí, no me gusta meter muchas fotos por lienzo. Las necesarias, de una forma limpia y ordenada, para conseguir una narrativa equilibrada. Quiero que las fotografías respiren, que se dejen ver sin distracciones. Cada lienzo está pensado para querer pasar al siguiente. Que queráis ver el álbum una y otra vez. 

Dentro de los reportajes, como bien sabéis, cabe la posibilidad de hacer sesión de estudioexteriores. Siempre os recomiendo hacer ambas, merece la pena y tendréis un reportaje completo. En este caso, a la hora de distribuir las fotos me gusta hacerlo de forma cronológica. En la primera parte del álbum, veréis plasmadas las fotografías de estudio, y en una segunda parte, seguiremos contando la historia con las fotos de la sesión de exteriores. Será el broche perfecto.  

El acabado: guardando su esencia

El acabado final es lo primero que os sorprenderá a la entrega del álbum. Esa impresión será la llave que nos invitará a adentrarnos en su interior, a querer descubrir lo que contarán sus páginas. En el estudio os enseñaré un amplio muestrario de materiales: terciopelo, lino, saco, madera… y tamaños. Podréis tocarlos, disfrutar su tacto y escoger el que mejor se adapte a lo que buscáis.

Mi predilección son los materiales rústicos y naturales. Busco que sean atemporales, como mis fotos. Al final, imágenes y álbum han de disfrutarse en su conjunto. Imaginaros un álbum con la tapa de madera natural, un tinte…¡nogal!. El nombre grabado de su puño y letra, sobre la misma tapa. Para rematar, una combinación de lomo y trasera con un lino natural beige. Es vuestra decisión, un álbum a medida que solo tendréis vosotros.  

Y es que dependiendo del material seleccionado, grabo en la tapa el nombre del protagonista utilizando su propia caligrafía, una forma única de personalizar aún más el álbum. Además, algunos modelos incluyen un estuche a juego, diseñado no solo para proteger el álbum, sino también para cumplir una función decorativa, convirtiéndose en parte del hogar.

Llegados a este punto, os animo a poner la guinda al reportaje de comunión de vuestros pequeños con la confección de un álbum único, personal. Experimentaréis en primera persona la posibilidad de guardar de la mejor manera, para siempre, su esencia. 

¿Queréis saber en que consisten los reportajes comunión que os ofrezco?. Os invito a pasaros por AQUÍ 🙂 

Añadir comentario

error: